Sociedad Civil En Red

Cierre de Horizonte Joven: Maipú firma un compromiso para fortalecer la participación joven – Nodo Cuyo

Compartir

El pasado 21 de julio, en la ciudad de Maipú (Mendoza), se llevó a cabo el cierre del Nodo Cuyo de Sociedad Civil en Red, el proyecto Horizonte Joven, un proceso de impulso a la participación política juvenil liderado por el Laboratorio Público-Privado (de GDFE + RIL) junto a la organización Kairós. El encuentro formalizó los principales resultados del trabajo colaborativo desarrollado con jóvenes del territorio y culminó con la firma de un acta de compromiso junto a autoridades municipales.

Durante la mañana, en la Sala de las Mujeres del edificio municipal, se presentó al intendente Matías Stevanato y su gabinete una síntesis de los desafíos y propuestas elaboradas colectivamente para potenciar la participación de las juventudes en la agenda pública local. El acto incluyó un espacio de diálogo institucional y la firma de un acta que expresa la voluntad de avanzar en políticas públicas vinculadas a juventud y recoge las modificaciones realizadas por la gestión municipal gracias a los aportes del proyecto.

Por la tarde, el cierre se articuló con la Asamblea del Presupuesto Participativo Joven, realizada en el auditorio Marciano Cantero. Allí, se explicó cómo este proceso fue adaptado para facilitar la participación juvenil, invitando especialmente a los jóvenes que formaron parte de Horizonte Joven a involucrarse activamente en la presentación de proyectos para su financiamiento.

Horizonte Joven representó un paso clave hacia una gestión más participativa e inclusiva, promoviendo instancias reales de incidencia para las nuevas generaciones.

Presentación de la Investigación “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el sector de organizaciones sociales, con el fin de realizar un análisis y segmentación que ofrezca una perspectiva integral del sector” a cargo de la UNLP

Presentación de la Investigación “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el sector de organizaciones sociales, con el fin de realizar un análisis y segmentación que ofrezca una perspectiva integral del sector” a cargo de la UNLP

El día martes 7 de octubre participamos de la presentación de la investigación “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el...

8 de October de 2025
LEER MÁS
Congreso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil- Resumen Mesa Sostenibilidad Ambiental

Congreso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil- Resumen Mesa Sostenibilidad Ambiental

Presentamos el resumen de la Mesa Mesa de Sostenibilidad Ambiental Participantes principales Coordinación: Milena Giachi, Carolina Lazzaroni y Maximiliano Factorovic...

24 de September de 2025
LEER MÁS