Sociedad Civil En Red

Nodo Cuyo: Primer encuentro de trabajo de Horizonte Joven

Compartir

El pasado 19 de marzo se realizó el primer taller virtual de Horizonte Joven, una iniciativa impulsada desde el Laboratorio Público-Privado (de GDFE y RIL) junto a Kairós, en el marco del Nodo Cuyo de Sociedad Civil en Red. El objetivo del encuentro fue definir áreas de interés para la construcción de una agenda de intervención público-privada orientada a la juventud.

Construyendo una agenda desde la voz de las juventudes

La actividad giró en torno a una pregunta guía clave: ¿Qué desafío que involucre a la juventud te gustaría que aborde esta mesa? A partir de los aportes de los participantes y el relevamiento previo realizado por Kairós, se identificaron tres verticales de acción prioritarias:

1. Espacios sociales y saludables

Los jóvenes del municipio requieren acceso a espacios inclusivos, accesibles y atractivos para actividades deportivas, culturales y de esparcimiento. Actualmente, el acceso limitado a estas iniciativas fomenta un uso excesivo de pantallas y reduce la integración social. Además, la salud mental de las juventudes enfrenta desafíos como ansiedad, depresión y adicciones, sin contar con suficientes espacios de contención.

Desafío: ¿Cómo podemos generar y fortalecer espacios seguros, accesibles y atractivos que fomenten la participación de los jóvenes en actividades deportivas, culturales y comunitarias, promoviendo hábitos saludables y brindando apoyo en problemáticas de salud mental y consumo problemático?

2. Formación para oportunidades

Muchos jóvenes del municipio no cuentan con acceso equitativo a formación en oficios y oportunidades laborales, lo que limita su inserción en el mundo del trabajo y su autonomía económica. Es clave diseñar propuestas de formación alineadas con las necesidades del mercado y las aspiraciones de los jóvenes, garantizando su acceso a capacitaciones de calidad.

Desafío: ¿Cómo podemos garantizar que los jóvenes del municipio accedan a formaciones en oficios sustentables y oportunidades laborales alineadas con sus intereses y las necesidades del mercado, facilitando su inserción profesional y autonomía económica?

3. Espacios de participación juvenil

Aún persisten desafíos en la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y en la vida política y social del municipio. Muchos espacios destinados a ellos no logran representar sus intereses ni atraerlos de manera significativa. Es fundamental generar mecanismos efectivos para visibilizar y fortalecer organizaciones juveniles, promoviendo su protagonismo en la construcción de políticas y programas.

Desafío: ¿Cómo podemos impulsar la participación juvenil en la toma de decisiones, visibilizando y fortaleciendo espacios y organizaciones que representen sus intereses y promoviendo una participación equitativa y diversa en la sociedad?

Próximos pasos

El próximo encuentro se llevará a cabo de manera presencial el 5 de abril en el Museo del Vino, de 10:00 a 13:00 hs. En esta instancia se profundizará sobre las verticales definidas y se comenzará a delinear estrategias concretas para la agenda de intervención público-privada.

Nodo Cuyo: Primer encuentro de trabajo de Horizonte Joven

Nodo Cuyo: Primer encuentro de trabajo de Horizonte Joven

El pasado 19 de marzo se realizó el primer taller virtual de Horizonte Joven, una iniciativa impulsada desde el Laboratorio...

1 de April de 2025
LEER MÁS
Finalizó el primer ciclo de diálogos del Proyecto de Cooperación Alimentaria

Finalizó el primer ciclo de diálogos del Proyecto de Cooperación Alimentaria

El pasado 27 de marzo dimos cierre al primer ciclo de diálogos virtuales del Proyecto de Cooperación Alimentaria, un espacio...

1 de April de 2025
LEER MÁS