Sociedad Civil En Red

Se realizó el Taller de Gestión Institucional y Transparencia: “Administración de fondos de OSC” en Córdoba

Más de 40 organizaciones participaron de la Capacitación a cargo de Diego Guilisasti, Coordinador Ejecutivo de SCR. El marco fue la Legislatura Histórica de Córdoba. Temáticas como Presupuesto, Indicadores, Flujo de fondos fueron los ejes centrales del taller. La actividad fue impulsada por la Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA- en el marco del Proyecto Sociedad Civil en Red -SCR-, con cofinanciamiento de la Unión Europea. Organizó: Fundación Recursos Humanos en Red – Invitó: Fundación de la Universidad Nacional de Villa María, Gobierno de la provincia de Córdoba, Legislatura de Córdoba y FUNICED.Colaboró: Fundación Por Nuestros Niños Salta.

Córdoba fue sede del segundo conversatorio del ciclo “Por un país sin hambre”, una iniciativa impulsada por Bancos de Alimentos Argentina en el marco del programa Sociedad Civil en Red

El pasado miércoles 11 de junio, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba abrió sus puertas para recibir el segundo conversatorio del ciclo “Por un país sin hambre. Estrategias para lograr la seguridad alimentaria en Córdoba”, una iniciativa impulsada por Bancos de Alimentos Argentina en el marco del programa Sociedad Civil en Red, cofinanciado por la Unión Europea. El evento contó con la participación de destacados representantes del sector público, privado y de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la seguridad alimentaria, y tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo multisectorial para impulsar políticas públicas efectivas y acciones colaborativas que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y sostenible en los sectores más vulnerables. La apertura estuvo a cargo del Dr. Javier Pretto, Viceintendente de la Ciudad de Córdoba y presidente del Honorable Concejo Deliberante, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de generar espacios de intercambio que promuevan soluciones integrales frente a los desafíos del hambre y la malnutrición en la región. Durante la jornada también disertaron: Además, participaron como oradores representantes de comedores y merenderos de la ciudad, el sector público y referentes del sector empresarial. Este conversatorio forma parte de un ciclo de cuatro encuentros organizados por Bancos de Alimentos Argentina y Sociedad Civil en Red durante el 2025, con el objetivo de instalar en la agenda pública la necesidad de garantizar el derecho a la alimentación, visibilizar la magnitud de la problemática y articular esfuerzos entre distintos sectores para construir sistemas alimentarios más justos, sostenibles y resilientes. El encuentro reunió a representantes de gobiernos locales, empresas del sector alimentario, organizaciones sociales y referentes comunitarios, consolidando un espacio plural de escucha, reflexión y construcción conjunta de soluciones.

Nace la Mesa Patagónica de Organizaciones de la Sociedad Civil

El pasado martes 1 de abril, en la ciudad de Neuquén, 20 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de Neuquén, Rio Negro y Chubut firmaron el acta constitutiva que da inicio a la Mesa Patagónica de Organizaciones de la Sociedad Civil con el objetivo de incidir en políticas públicas, articular con el sector privado y el trabajo en red entre las Osc. La conformación de la Mesa Patagónica de Organizaciones de la Sociedad Civil es el resultado de un largo proceso de articulación y trabajo conjunto que inició en 2023. Se enmarca dentro del proyecto “Sociedad Civil en Red” con cofinanciamiento de la Unión Europea y cuenta con la coordinación de Fundación Fundesur perteneciente a FEDEFA – Federación de Fundaciones Argentinas- y  Fundación Otras Voces de Red Encuentro. Las organizaciones participantes fueron : Fundesur –Rio negro/NeuquénFundación Otras Voces – NeuquénFundación Irene – NeuquénFundación kano – Rio negroBiblioteca secon – NeuquénFundación Ikigai – NeuquénFundación Mestizoamérica – NeuquénFundación Austral – NeuquénFundación tiempo de niños – NeuquénCien por ciento diversidad – NeuquénFundación Inalafquen – Rio negroAsociación Civil Pensar – NeuquénPuentes de Luz – NeuquénProeco – NeuquénAngeles de cristal – ChubutComunidad Kübübü del Pueblo Günün a küna – ChubutPintaluba – ChubutFundación Familia – NeuquénComunidad Paincil Antriao – NeuquénPuel Mapu – Neuquén

Acta Compromiso del 1° Conversatorio “Por un País sin Hambre” en Mendoza

​​Banco de Alimentos Mendoza con el apoyo de Sociedad Civil en Red, desarrolló el 1° Conversatorio “Por un país sin hambre, estrategias para lograr la seguridad alimentaria en Mendoza”. La iniciativa forma parte de una serie de cuatro encuentros impulsados por Sociedad Civil en Red y Bancos de Alimentos ARGENTINA para abordar la temática durante 2025. Compartimos una imagen del documento firmado por los presentes.