Sociedad Civil En Red

Córdoba será sede de una nueva edición del Conversatorio “Por Un País Sin Hambre”

Compartir

El próximo 11 de junio , organizaciones sociales, empresas, universidades, referentes institucionales y actores comunitarios se darán cita en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba para participar del segundo conversatorio “Por un País sin Hambre: Estrategias para lograr la seguridad alimentaria en Córdoba” realizado por Banco de Alimentos Córdoba. 

La iniciativa forma parte de una serie de cuatro encuentros impulsados por Banco de Alimentos ARGENTINA y  Sociedad Civil en Red, en el marco de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, para abordar la temática durante el 2025. 

El evento se desarrollará de 9 a 13 horas y busca abrir un espacio de intercambio entre quienes protagonizan —desde distintos sectores— la lucha contra el hambre y la malnutrición en la Argentina, con foco en el territorio cordobés.

A través de esta propuesta, se busca seguir generando consensos, visibilizar buenas prácticas y fomentar nuevas estrategias para avanzar hacia la seguridad alimentaria como un derecho garantizado para todas las personas.

El evento contará con la participación de actores clave del ámbito social, empresarial, científico y público. Durante la jornada se desarrollarán cuatro paneles temáticos que ofrecerán una mirada integral sobre la problemática alimentaria:

  • Panel 1 – “Alimentando el diálogo”: testimonio de referentes comunitarios como Silvana Córdoba (Los Petaquitas) y Victoria Aguirre (Copa de Leche B° El Chorrito), que darán voz a experiencias territoriales concretas en comedores y merenderos.
  • Panel 2 – “Seguridad Alimentaria: cooperación para un futuro más seguro”: la palabra de empresas como Grupo Arcor y Coca-Cola Andina, que presentarán iniciativas de articulación con organizaciones sociales y políticas de calidad alimentaria.
  • Panel 3 – “Estrategias en movimiento”: la mirada del sector público desde el Municipio de Córdoba, con la participación de Ariel Aleksandroff (Secretaría de Salud) y Anabella Mariani (Dirección General de Control de la Industria Alimentaria).
  • Panel 4 – “Innovación y desarrollo: ideas en acción”: expertos de universidades y centros de investigación como la Universidad Siglo 21, la Universidad de Villa María y CONICET, compartirán desarrollos científicos y tecnológicos orientados a fortalecer el sistema alimentario.

La jornada comenzará a las 8:30 con acreditaciones y café de bienvenida, y se extenderá hasta las 13 h. Se espera la participación de representantes del tercer sector, responsables de comedores populares, funcionarios públicos, investigadores y estudiantes, todos con un objetivo común: avanzar hacia una Córdoba sin hambre. Para más información e inscripciones, ingresá aquí

Directorio de Organizaciones que trabajan con Juventudes

Directorio de Organizaciones que trabajan con Juventudes

Este Directorio forma parte de una iniciativa de Sociedad Civil en Red para identificar y vincular organizaciones de todo el...

1 de July de 2025
LEER MÁS
Se realizó el Taller de Gestión Institucional y Transparencia: “Administración de fondos de OSC” en Córdoba

Se realizó el Taller de Gestión Institucional y Transparencia: “Administración de fondos de OSC” en Córdoba

Más de 40 organizaciones participaron de la Capacitación a cargo de Diego Guilisasti, Coordinador Ejecutivo de SCR. El marco fue...

23 de June de 2025
LEER MÁS