Sociedad Civil En Red

NOS MERECEMOS UNA SOCIEDAD MEJOR, PERO HAY QUE CONSTRUIRLA Y SE LA CONSTRUYE DESDE LA PARTICIPACIÓN

El jueves 11 de julio realizamos el 6° Encuentro Regional de Organizaciones Sociales y Políticas Públicas en Corrientes con el apoyo de Fundación Comunidad. Como en los Encuentros Regionales anteriores, trabajamos en Incidencia en las Políticas Públicas; la articulación de las OSC con el Estado y las empresas;  los aspectos legales y fiscales de la regulación de las OSC; y la formación de Redes.  Participaron más de 130 organizaciones y más de 170 participantes provenientes Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes. Contamos con la presencia de representantes nacionales; representantes de entidades gubernamentales provinciales y municipales; referentes de empresas y medios de comunicación que visibilizaron la propuesta. Nuestro Secretario Ejecutivo, Mario Burgos, expresó: “La importancia de la Sociedad Civil está en que el ciudadano común puede involucrarse en causas del bien común. Nos merecemos un mundo y una sociedad mejor, pero hay que construirla y se la construye desde la participación”. 

MÁS DE 100 OSC SE REUNIERON EN EL 5° ENCUENTRO REGIONAL DE OSC Y POLÍTICAS PÚBLICAS

El viernes 21 de junio realizamos el 5° Encuentro Regional de Organizaciones Sociales y Políticas Públicas en la Ciudad de Posadas, del que participaron más de cien organizaciones que integran el tercer sector de Misiones, Salta, Buenos Aires, San Juan, Chaco y Corrientes y La Rioja. Contamos con la participación de disertantes que expusieron sobre incidencia en Políticas Públicas; articulación de las OSC con el Estado y las Empresas; aspectos legales y fiscales de las OSC; y la formación de Redes. La apertura estuvo presidida por la Senadora Nacional, Maggie Solari Quintana; la Diputada Provincial, Rossana Arguello; el Director Ejecutivo de FEDEFA, Rodolfo Borghi; el vicepresidente del Parque del Conocimiento, Alejandro Rodríguez; y la Presidente de la Fundación Prosperitá, Victoria Chiappe. Los paneles del Encuentro estuvieron conformados por referentes del tercer sector,  y el ámbito público y el privado.

REALIZAMOS UN NUEVO ENCUENTRO PARA TRABAJAR EN EL MARCO REGULATORIO DE LAS OSC

Hoy llevamos a cabo el desayuno de trabajo en el que presentamos nuestros estudios, avances y propuestas sobre el Marco Regulatorio – Legal, Fiscal y Laboral – para las OSC. Contamos con la presencia de más de 70 líderes de Organizaciones y de profesionales referentes en la temática. El primer orador fue el Dr. Guillermo Ragazzi, quien sostuvo que las normas vigentes en torno a las OSC no se corresponden completamente con las necesidades, vivencias y exigencias del sector. También explicó que las normas reglamentaristas actuales no deben frustrar el derecho a la asociación. El camino a seguir, afirmó, es la mejora de la legislación, trabajando por normas más flexibles.