Sociedad Civil En Red

Te esperamos en el 10° Encuentro de Organizaciones Sociales

Las organizaciones sociales de todo el país nos encontramos en el 10° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red –Rosario, bajo el título “Las OSC: de actores de reparto a protagonistas del cambio” que se realizará el miércoles 23 de junio de 2021 a las 9 horas. La inscripción es gratuita y la modalidad es virtual, vía Zoom. El objetivo del Encuentro se estructurará en 3 ejes fundamentales: 1) descubrir experiencias exitosas de articulación entre organizaciones sociales, con empresas y con el Estado 2) visibilizar estrategias de incidencia en políticas públicas, 3) debatir los cambios urgentes en lo legal, fiscal y laboral que contribuyan a la sostenibilidad de las OSC. Este evento es organizado por el Proyecto Sociedad Civil en Red (espacio multiactoral de federaciones y redes de la Sociedad Civil Argentina) –cofinanciado por la Unión Europea– y es coordinado localmente por Centro de Apoyo Integral Hematológico Oncológico y Trasplantes – CENAIH, con apoyo de la Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA-. ¡Los esperamos! Para inscribirte: http://bit.ly/EncuentroRegionalRosario

9° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red

Las organizaciones de la sociedad civil (OSC), de todo el país nos reuniremos en el 9° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red que se realizará el 12 y 13 de mayo en la provincia de Tierra del Fuego Islas del Atlántico Sur y en el cual se podrá participar en modo virtual. Este Encuentro organizado por Sociedad Civil en Red y coordinado por la Asociación Reencontrándonos de Ushuaia, tiene como objetivo establecer vínculos, debatir y construir consensos que permitan impulsar una agenda de cambios urgentes en lo legal, fiscal y laboral que permitan a las OSC su sostenibilidad. Al igual que les sucede a distintos sectores productivos y sociales del país, las OSC atraviesan una compleja situación y presentan un horizonte incierto tanto para sostener su estatus formal como para trabajar y desarrollar su actividad de manera eficaz. El Encuentro está organizado sobre tres ejes: a) debatir sobre los cambios en el marco legal, fiscal y laboral que regula las actividades de las OSC; b) analizar las oportunidades de construcción de estrategias de incidencia en las políticas públicas; c) dar visibilidad al trabajo de las OSC de Tierra del Fuego. Link inscripción: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcrcuCoqz0iGNU84-4KW4x-ve2XsLL1Lfhy

Los espacios federales iniciaron sus actividades

Los Espacios Regionales de Encuentro y Participación de Sociedad Civil en Red son una nueva estrategia de fortalecimiento de OSC a nivel federal, que surgió como resultado de los Encuentros Regionales que realizamos en 8 ciudades del país durante 2018 y 2019. En estos encuentros, se puso de manifiesto la necesidad de mantener una articulación eficaz para potenciar el trabajo que tantas OSC realizan en todo el país y para fortalecer su alcance en la incidencia política. Por este motivo, implementamos la construcción de los nuevos espacios federales que facilitan el trabajo articulado de organizaciones y redes de alcance regional y, además, buscan potenciar el desarrollo de actividades de comunicación, capacitación e incidencia en el ámbito local y regional. Las ciudades en las que se instalan los Espacios Regionales, las OSC referentes y las Redes que coordinan estos espacios son: Salta OSC referente: Salta Solidaria en Red Red Coordinadora: RACI Argentina La Plata OSC referente: Fundación Pro Humanae Vitae Red Coordinadora: Foro del Sector Social Neuquén OSC referente: FUNDESUR Red Coordinadora: Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA Córdoba OSC referente: Red de Participación Social Córdoba Red Coordinadora: Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo Corrientes OSC referente: Fundación Comunidad Red Coordinadora: Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo Posadas OSC referente: Fundación Prosperitá Red Coordinadora: Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA Bragado OSC referente: Fundación Nuevo Horizonte, Bragado Club, Bomberos Voluntarios de Bragado. Red Coordinadora: Foro del Sector Social Mendoza OSC referente: Nuestra Mendoza Red Coordinadora: GDFE

Celebramos el cierre de 2019

El viernes 13 de diciembre llevamos a cabo la última reunión de mesa de 2019 y festejamos los logros que alcanzamos hasta ahora. Agradecemos a Aude Maio-Coliche, embajadora de la Unión Europea en Argentina, por acercarse a celebrar con nosotros, a los representantes de las redes y a quienes participan de las mesas de trabajo. También agradecemos a la organización La Cocina Justa por su delicioso catering

Más de 160 referentes de OSC reunidos en el 8° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red

El 10 de septiembre llevamos a cabo el 8° Encuentro Regional “Organizaciones Sociales y Políticas Públicas” en Mendoza, con el apoyo en la organización de Fundación Nuestra Mendoza. Participaron más de 160 integrantes de organizaciones sociales de Mendoza, San Luis y San Juan, y contamos con la presencia de 13 expositores y expositoras que trataron temas vinculados a la incidencia en políticas públicas, trabajo en red, articulación con sector público y sector privado, y Marco Legal y Fiscal de las OSC. ¡Muchas gracias a quienes participaron con tanto entusiasmo y compromiso!

Realizamos el 7° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red en Bragado

El viernes 23 de agosto realizamos el 7° Encuentro Regional de OSC y Políticas Públicas en la ciudad de Bragado, provincia de Buenos Aires. Asistieron más de 80 organizaciones y más de 200 participantes provenientes de 23 Municipios; y contamos con la presencia de representantes nacionales; representantes de entidades gubernamentales provinciales y municipales; y referentes de empresas. Se expuso sobre la necesidad de que los ciudadanos participemos en la construcción de políticas públicas y la importancia de trabajar en red para conseguir fines comunes más allá de las diferencias. Además, los expositores destacaron que el Estado tiene un rol clave para promover la articulación de la sociedad civil con organismos públicos y empresas privadas. Agrademos la participación de todos y el apoyo en la organización al Foro del Sector Social, miembro de Sociedad Civil en Red.

NOS MERECEMOS UNA SOCIEDAD MEJOR, PERO HAY QUE CONSTRUIRLA Y SE LA CONSTRUYE DESDE LA PARTICIPACIÓN

El jueves 11 de julio realizamos el 6° Encuentro Regional de Organizaciones Sociales y Políticas Públicas en Corrientes con el apoyo de Fundación Comunidad. Como en los Encuentros Regionales anteriores, trabajamos en Incidencia en las Políticas Públicas; la articulación de las OSC con el Estado y las empresas;  los aspectos legales y fiscales de la regulación de las OSC; y la formación de Redes.  Participaron más de 130 organizaciones y más de 170 participantes provenientes Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes. Contamos con la presencia de representantes nacionales; representantes de entidades gubernamentales provinciales y municipales; referentes de empresas y medios de comunicación que visibilizaron la propuesta. Nuestro Secretario Ejecutivo, Mario Burgos, expresó: “La importancia de la Sociedad Civil está en que el ciudadano común puede involucrarse en causas del bien común. Nos merecemos un mundo y una sociedad mejor, pero hay que construirla y se la construye desde la participación”. 

MÁS DE 100 OSC SE REUNIERON EN EL 5° ENCUENTRO REGIONAL DE OSC Y POLÍTICAS PÚBLICAS

El viernes 21 de junio realizamos el 5° Encuentro Regional de Organizaciones Sociales y Políticas Públicas en la Ciudad de Posadas, del que participaron más de cien organizaciones que integran el tercer sector de Misiones, Salta, Buenos Aires, San Juan, Chaco y Corrientes y La Rioja. Contamos con la participación de disertantes que expusieron sobre incidencia en Políticas Públicas; articulación de las OSC con el Estado y las Empresas; aspectos legales y fiscales de las OSC; y la formación de Redes. La apertura estuvo presidida por la Senadora Nacional, Maggie Solari Quintana; la Diputada Provincial, Rossana Arguello; el Director Ejecutivo de FEDEFA, Rodolfo Borghi; el vicepresidente del Parque del Conocimiento, Alejandro Rodríguez; y la Presidente de la Fundación Prosperitá, Victoria Chiappe. Los paneles del Encuentro estuvieron conformados por referentes del tercer sector,  y el ámbito público y el privado.

REALIZAMOS UN NUEVO ENCUENTRO PARA TRABAJAR EN EL MARCO REGULATORIO DE LAS OSC

Hoy llevamos a cabo el desayuno de trabajo en el que presentamos nuestros estudios, avances y propuestas sobre el Marco Regulatorio – Legal, Fiscal y Laboral – para las OSC. Contamos con la presencia de más de 70 líderes de Organizaciones y de profesionales referentes en la temática. El primer orador fue el Dr. Guillermo Ragazzi, quien sostuvo que las normas vigentes en torno a las OSC no se corresponden completamente con las necesidades, vivencias y exigencias del sector. También explicó que las normas reglamentaristas actuales no deben frustrar el derecho a la asociación. El camino a seguir, afirmó, es la mejora de la legislación, trabajando por normas más flexibles.