Sociedad Civil En Red

Nodo NEA: Mesa de Trabajo con inspectores y directores de personas jurídicas del NEA

En el marco de Sociedad Civil en Red, se realizó la primera reunión de trabajo con los inspectores y directores de personas jurídicas de las provincias de la región NEA del país. Participaron: -Mariel Eckart y María Eugenia González de Fundación Sembrando Victorias, de Entre Ríos. Miembros de FEDEFA y referentes de la región NEA. -Andrea Kalmbach y Angie Leguía de Fundación Innovas, de Misiones. Miembros de FEDEFA y referentes de la región NEA. -Sabrina Luini y Verónica Monzón, Miembros del Equipo Ejecutivo de FEDEFA. Y las siguientes autoridades provinciales: -Pablo Hojman, Director General de Inspección de Personas Jurídicas y Registro Público de Entre Ríos. -Franco Tosto, Subinspector Zona Sur de la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe. -Belén Vergez, Inspectora Gral. De Personas Jurídicas de Corrientes. -María de las Mercedes Marinich, Subsecretaria de Asuntos Registrales y Marcela Pibernus, Directora de la Inspección Gral. de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio de Chaco. -Camila Miralles, Directora Gral. De la Inspección de Personas Jurídicas de Misiones. Este Proyecto es cofinanciado por Unión Europea y tiene como objetivo desarrollar una Mesa de Diálogo con las inspecciones/Direcciones de Personas Jurídicas y fortalecer la capacidad de gestión de las acciones entre las direcciones o inspecciones de personería jurídica y las organizaciones sociales.

Encuentros Regionales de Juventudes de la Sociedad Civil de Argentina

Durante 2024 se desarrollaron los primeros encuentros de juventudes en distintos nodos regionales, promoviendo la reflexión, el debate y la participación política de jóvenes de todo el país. El primer encuentro tuvo lugar en septiembre en la provincia de Córdoba, reuniendo a 70 jóvenes del Nodo Centro. La actividad fue organizada por Fundación Suyai y contó con una participación activa en dinámicas relacionadas con el rol y la incidencia política de las juventudes. En noviembre, la ciudad de Bariloche fue sede del segundo encuentro, correspondiente al Nodo Patagonia. Bajo la coordinación de la organización local Gente Nueva, participaron 80 jóvenes de la región, junto con invitados e invitadas de diferentes provincias. Durante tres días, se compartieron experiencias y se debatieron demandas hacia la política en general, consolidando un espacio de intercambio enriquecedor. Estos encuentros se desarrollan dentro de la Semana por los Derechos de las Juventudes, una plataforma nacional coordinada por Fundación SES y Jóvenes Solidarios, ambas organizaciones miembro de Red Encuentro. El inicio de 2025 traerá nuevos encuentros. En enero, Casa Joven de Jujuy será la anfitriona de un encuentro de dos días con juventudes de la región. A estos se sumarán las actividades previstas en Misiones, FOVEFOMI y Escobar, CISPA, continuando con la agenda de promoción de los derechos y la participación juvenil.

Organizamos el Primer Congreso Santafesino de Organizaciones de la Sociedad Civil: Un espacio de intercambio, reflexión y formación

El pasado viernes 8 de noviembre co-organizamos el Primer Congreso Santafesino de Organizaciones de la Sociedad Civil, en conjunto con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia, la Defensoría del Pueblo, la Universidad Católica de Santa Fe. La Universidad Católica de Santa Fe fue sede de este evento clave, que fue diseñado para fortalecer y capacitar a las organizaciones que desempeñan un papel crucial en nuestra sociedad y facilitar espacios de generación de vínculos y redes de contactos entre ellas y con el sector público y académico. Contó con la participación de 213 representantes, pertenecientes a más de 100 organizaciones. El encuentro fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de Santa Fe y por el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe. El Congreso tuvo como objetivo proporcionar a los participantes una serie de herramientas y conocimientos esenciales para mejorar la gestión, la ejecución de proyectos y la sostenibilidad de sus iniciativas.  Durante el evento, se abordaron temas variados que fueron desde la estrategia organizacional y sostenimiento de la personería jurídica, hasta la innovación en comunicación y el fortalecimiento de redes colaborativas y el relacionamiento con programas del Gobierno provincial. Te invitamos a escuchar cada una de las charlas del Congreso: “Gestión Eficiente de Proyectos” – Aportes de Gestión https://www.youtube.com/watch?v=uSHwIPQsUts “Taller de reflexión sobre cómo se cuida a quienes cuidan” – Potenciar Solidario https://www.youtube.com/watch?v=rER-iZXhYvk “La IA como herramienta potenciadora de Organizaciones Sociales” – Legal Check https://www.youtube.com/watch?v=ZCvLNaB_UIY “ABC de la recaudación de fondos” – AEDROS https://www.youtube.com/watch?v=5sPqNzh4B58 “Taller de Comunicación Asertiva” – UCSF y El Litoral https://www.youtube.com/watch?v=7WHc-K16bhU “La experiencia de la Feria de Organizaciones Sociales de Santa Fe” – Defensoría del Pueblo https://www.youtube.com/watch?v=KWkyUoGlSBE “Herramientas para evaluar y sostener las personerías jurídicas” – Dirección de Personas Jurídicas de Santa Fe https://www.youtube.com/watch?v=tx8sbjawcXI&t=5s “Políticas Sociales en la Provincia de Santa Fe y articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil” – Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe https://www.youtube.com/watch?v=GAd8HstBP0w&t=5s Presentación de las Redes que forman parte de Sociedad Civil en Red: FEDEFA y Red Encuentro https://www.youtube.com/watch?v=hEgmGyp9Aq4 Presentación de las Redes que forman parte de Sociedad Civil en Red: RACI y Red de Banco de Alimentos Argentina https://www.youtube.com/watch?v=CCl2jtda8RY Presentación de las Redes que forman parte de Sociedad Civil en Red: GDFE y Foro del Sector Social https://www.youtube.com/watch?v=45KxUbYUXYE&t=8s