Sociedad Civil En Red

Congreso de Organizaciones Sociales 2025

La Legislatura de Córdoba, a través de la vicegobernadora Myrian Prunotto, y el Proyecto Sociedad Civil en Red invitan a todas las organizaciones sociales de la provincia al “Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas“, que tendrá lugar en el salón Alto Botánico (Chancay 600, ciudad de Córdoba) los días 10 y 11 de abril de 2025. Día 1 – 10 de abril De 9 a 10 | Apertura con autoridades De 10 a 13 | Bloque formativo teórico-práctico Las tres herramientas que se trabajarán son: diagnóstico, problematización y fundamentación / presupuesto / ruta causal y diseño de cadena de valor. Se presentará cada herramienta de manera expositiva y luego las organizaciones participantes tendrán tiempo para trabajarlas de forma individual sobre sus proyectos borradores que traigan al espacio. Para ello, contarán con la asistencia de talleristas/tutores, que resolverán las dudas que puedan ir surgiendo. Este primer bloque se cerrará con una puesta en común y con el detalle de la oferta de espacios formativos y de acompañamiento continuo en la asistencia para la formulación de los proyectos. De 13 a 14 | Almuerzo De 14 a 17 | Paneles De 17 a 17.30 | Cierre ¡IMPORTANTE! Para este día, las organizaciones deberán venir con un proyecto borrador ya armado que sirva como herramienta de trabajo durante la jornada. Este deberá responder las siguientes preguntas: ——————– Día 2 – 11 de abril De 9 a 10 | Recepción y apertura De 10 a 12.30 | Espacio de co-creación de políticas públicas El intercambio funcionará de manera espiralada, partiendo de un grupo de 4 problemáticas y 8 propuestas de soluciones (2 por cada problemática) producto del relevamiento realizado. Se buscará que los participantes arriben, al menos, a una propuesta concreta asumida en la agenda pública. Este módulo de co-creación será enmarcado en los seis grandes temas que se vienen trabajando desde las Mesas Temáticas de SCR: En este espacio, se revisarán los problemas y las propuestas detectadas por las OSC. Las organizaciones, en conjunto con los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, debatirán sobre los principales problemas y sobre las propuestas de solución relevados previamente desde las OSC. Cabe destacar que, al ser una co-creación entre las OSC y los poderes provinciales, la implementación de la política pública seleccionada bien podría ser de responsabilidad conjunta entre las partes. De 12.30 a 13.00 | Presentación pública de las propuestas asumidas en agenda Un representante de cada eje temático presentará la propuesta a implementar y el problema (o problemas) que buscará resolver. De 13.30 a 14 | Cierre Inscribite haciendo click acá.

Te esperamos en el 10° Encuentro de Organizaciones Sociales

Las organizaciones sociales de todo el país nos encontramos en el 10° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red –Rosario, bajo el título “Las OSC: de actores de reparto a protagonistas del cambio” que se realizará el miércoles 23 de junio de 2021 a las 9 horas. La inscripción es gratuita y la modalidad es virtual, vía Zoom. El objetivo del Encuentro se estructurará en 3 ejes fundamentales: 1) descubrir experiencias exitosas de articulación entre organizaciones sociales, con empresas y con el Estado 2) visibilizar estrategias de incidencia en políticas públicas, 3) debatir los cambios urgentes en lo legal, fiscal y laboral que contribuyan a la sostenibilidad de las OSC. Este evento es organizado por el Proyecto Sociedad Civil en Red (espacio multiactoral de federaciones y redes de la Sociedad Civil Argentina) –cofinanciado por la Unión Europea– y es coordinado localmente por Centro de Apoyo Integral Hematológico Oncológico y Trasplantes – CENAIH, con apoyo de la Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA-. ¡Los esperamos! Para inscribirte: http://bit.ly/EncuentroRegionalRosario

Realizamos el 7° Encuentro Regional de Sociedad Civil en Red en Bragado

El viernes 23 de agosto realizamos el 7° Encuentro Regional de OSC y Políticas Públicas en la ciudad de Bragado, provincia de Buenos Aires. Asistieron más de 80 organizaciones y más de 200 participantes provenientes de 23 Municipios; y contamos con la presencia de representantes nacionales; representantes de entidades gubernamentales provinciales y municipales; y referentes de empresas. Se expuso sobre la necesidad de que los ciudadanos participemos en la construcción de políticas públicas y la importancia de trabajar en red para conseguir fines comunes más allá de las diferencias. Además, los expositores destacaron que el Estado tiene un rol clave para promover la articulación de la sociedad civil con organismos públicos y empresas privadas. Agrademos la participación de todos y el apoyo en la organización al Foro del Sector Social, miembro de Sociedad Civil en Red.

NOS MERECEMOS UNA SOCIEDAD MEJOR, PERO HAY QUE CONSTRUIRLA Y SE LA CONSTRUYE DESDE LA PARTICIPACIÓN

El jueves 11 de julio realizamos el 6° Encuentro Regional de Organizaciones Sociales y Políticas Públicas en Corrientes con el apoyo de Fundación Comunidad. Como en los Encuentros Regionales anteriores, trabajamos en Incidencia en las Políticas Públicas; la articulación de las OSC con el Estado y las empresas;  los aspectos legales y fiscales de la regulación de las OSC; y la formación de Redes.  Participaron más de 130 organizaciones y más de 170 participantes provenientes Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes. Contamos con la presencia de representantes nacionales; representantes de entidades gubernamentales provinciales y municipales; referentes de empresas y medios de comunicación que visibilizaron la propuesta. Nuestro Secretario Ejecutivo, Mario Burgos, expresó: “La importancia de la Sociedad Civil está en que el ciudadano común puede involucrarse en causas del bien común. Nos merecemos un mundo y una sociedad mejor, pero hay que construirla y se la construye desde la participación”. 

MÁS DE 100 OSC SE REUNIERON EN EL 5° ENCUENTRO REGIONAL DE OSC Y POLÍTICAS PÚBLICAS

El viernes 21 de junio realizamos el 5° Encuentro Regional de Organizaciones Sociales y Políticas Públicas en la Ciudad de Posadas, del que participaron más de cien organizaciones que integran el tercer sector de Misiones, Salta, Buenos Aires, San Juan, Chaco y Corrientes y La Rioja. Contamos con la participación de disertantes que expusieron sobre incidencia en Políticas Públicas; articulación de las OSC con el Estado y las Empresas; aspectos legales y fiscales de las OSC; y la formación de Redes. La apertura estuvo presidida por la Senadora Nacional, Maggie Solari Quintana; la Diputada Provincial, Rossana Arguello; el Director Ejecutivo de FEDEFA, Rodolfo Borghi; el vicepresidente del Parque del Conocimiento, Alejandro Rodríguez; y la Presidente de la Fundación Prosperitá, Victoria Chiappe. Los paneles del Encuentro estuvieron conformados por referentes del tercer sector,  y el ámbito público y el privado.